Etiquetas

lunes, 16 de enero de 2012

TIPOS DE ARCHIVOS


ARCHIVOS  WINDOWS
NTFS

El tamaño mínimo de volumen recomendado es aproximadamente de 10 MB.
El tamaño máximo de volumen y partición comienza en 2 terabytes (TB) y va aumentando. Por ejemplo, un disco dinámico formateado con un tamaño de unidad de asignación estándar (4 KB) puede tener particiones de 16 TB menos 4 KB. 
No puede utilizarse en disquetes.
El tamaño máximo de archivo es potencialmente de 16 TB menos 64 KB, aunque el tamaño de los archivos no puede ser mayor que el volumen o la partición que los contiene.

FAT32

En los volúmenes con un tamaño entre 33 MB y 2 TB se puede escribir y leer con los productos incluidos en la familia de Windows Server 2003.
A los volúmenes con un tamaño de hasta 32 GB se les puede dar formato FAT32 mediante los productos incluidos en la familia Windows Server 2003.
No admite dominios.
El tamaño máximo de archivo es 4 GB.

ARCHIVOS LINUX

EXT4

Ext4 utiliza un "asignador multibloque" (mballoc), que puede asignas muchos bloques en una sola llamada, en lugar de un bloque por llamada, evitando de ese modo sobrecarga. Esto mejora el rendimiento, y es especialmente útil con delayed allocation y extents. Esta característica no afecta el formato del disco. Tambien hay que tomar nota de que el asignador de bloques/inodos de Ext4 tiene muchas otras mejoras,


REISER FS

Esta es la mejora a la que se ha dado más publicidad, ya que previene el riesgo de corrupción del sistema de archivos.
Reparticionamiento con el sistema de ficheros montado y desmontado. Podemos aumentar el tamaño del sistema de ficheros mientras lo tenemos montado y desmontado (online y offline). Para disminuirlo, únicamente se permite estando offline (desmontado). Namesys nos proporciona las herramientas para estas operaciones, e incluso, podemos usarlas bajo un gestor de volúmenes lógicos como LVM o EVMS.
Tail packing, un esquema para reducir la fragmentación interna.

ETX4

Rendimiento y tasas de transferencia bastante superiores a ext3
Sistemas de ficheros de mayor tamaño: el tamaño máximo de ext3 es de 32 “teras” (Tb-Terabyte) mientras que el ext4 permitirá tamaños de hasta 1 exabyte (1024 Petabytes – Pb) (1024*1024 Tb). Esto puede no ser importante para los usuarios de escritorio, pero sí es importante para servidores con grandes arrays de discos.
 Extensiones: Se mejora la eficiencia de los descriptores de disco, reduciendo los tiempos de borrado de ficheros largos, además de otras ventajas.
Preasignación persistente: Si una aplicación necesita espacio de disco predefinido previamente a usarlo, la mayoría de Sistemas Operativos lo hacen escribiendo ceros en un espacio de disco no usado. ext4 permite esta preasignación sin hacer esto, mejorando el rendimiento de bases de datos y herramientas multimedia.

SWAP

Se denomina también área de intercambio y es utilizada por un sistema Linux como espacio de memoria RAM adicional cuando ésta se agote.
Se utiliza en todos los sistemas Linux


No hay comentarios:

Publicar un comentario