Etiquetas

miércoles, 22 de febrero de 2012

Tarjeta de red

TARJETAS DE RED.

PCMCIA,WIFI


PCMCIA, R45


PCI, WIFI



PCI, RJ-45


USB, WIFI



USB, RJ-45



lunes, 20 de febrero de 2012

Instalación para Kike


INSTALACIONES PARA KIKE

Kike, tiene un PC (750 MB RAM) y con vuestra ayuda tiene en el mismo equipo Windows XP (10GB), Ubuntu (10 GB) y una partición de datos (9 GB). Ahora nos vuelve a pedir colaboración para actualizar únicamente el S.O de Microsoft: de XP a W7.

Insertamos el Live CD de Ubuntu para realizar las particiones pertinentes a cada Sistema Operativo. 




A continuación procedemos a la instalación de Windows Xp.





Una vez instalado Window XP continuamos con la instalación de Ubuntu. Es importante elegir la Raiz, el sistema de ficheros y elegir el área de intercambio o Swap.




Ahora resulta que Kike se ha animado por tener Windows 7, me dice que no quiere Windows XP.
Ahora utilizaremos la partición de Windows XP para instalar Windows 7.  



Ahora como podremos observar hemos perdido el arranque de Ubuntu, a continuación arracancamos con  el live CD de Ubuntu para rescatar el arranque mediante la terminal.

$ sudo fdisk -l
Después vemos cual es la partición donde tenemos Ubuntu y la montamos en /mnt (en la mayoría de los casos esta partición será sda1, el ejemplo lo haré con esa partición pero mira cual es tu partición con el comando fdisk):
$ sudo mount /dev/sda¿? /mnt
Ahora, monta el resto de los dispositivos:
$ sudo mount --bind /dev /mnt/dev
$ sudo mount --bind /proc /mnt/proc
Y ejecuta el comando chroot de forma que accedemos como root al sistema de archivos de nuestro antiguo Ubuntu:
$ sudo chroot /mnt
Por último cargamos el Grub en el MBR ejecutando el siguiente comando:
# grub-install --recheck /dev/sda 
(sda lo debemos substituir por el disco duro que utilizamos para arrancar los sistemas operativos, casi siempre es sda. Ojo!! no poner el número de partición, solo sda).
Reiniciamos y cuando vuelva a arrancar ubuntu (no el del LiveCD), podemos ajustar el menú del GRUB manualmente para que aparezca en el menú de arranque el nuevo sistema operativo que nos borró el MBR, o dejar que lo haga el automáticamente con el siguiente comando:
$ sudo update-grub2
Si el comando no te funciona, quizás necesites instalar el paquete grub2:

$ sudo aptitude install grub2

Fuente guia-ubuntu.org

miércoles, 1 de febrero de 2012

Servicios Winidows 7


SERVICIOS QUE SE PUDEN DESACTIVAR EN WINDOWS 7

* Cliente de seguimiento de vínculos distribuidos (TrkWks): Mantiene los vínculos entre archivos NTFS dentro de un equipo o entre equipos de una red. Se puede desactivar si no utilizas enlaces simbólicos en Windows.

 * Propagación de certificados (CertPropSvc): Copia los certificados de usuario y certificados raíz de tarjetas inteligentes en el almacén de certificados del usuario actual, detecta la inserción de una tarjeta inteligente en un lector de tarjetas inteligentes y, si es necesario, instala el minicontrolador Plug and Play para tarjetas inteligentes.

 * BranchCache (PeerDistSvc): Este servicio almacena en caché el contenido de la red de los sistemas del mismo nivel de la subred local. Es un servicio pensado para redes corporativas.

 * Servicio de compatibilidad con Bluetooth (bthserv): Permite la detección y asociación de dispositivos Bluetooth remotos. Se puede desactivar si no vas a utilizar dispositivos Bluetooth. 

* Net Logon (Netlogon): Mantiene un canal seguro entre el equipo y el controlador de dominio para autenticar usuarios y servicios. No es necesario para una red de un hogar. 

Ejemplo:




Fuente de imformacion: